¿Qué es una pataleta?
Las pataletas o también llamadas rabietas son un comportamiento normal y frecuente en niñas y niños, desde los 18 meses hasta aproximadamente los 5 años.
Es la manera que encuentran nuestros hijos e hijas de comunicarse y expresar sus sentimientos de inconformidad, rabia o frustración por alguna situación. Es importante entender que las pataletas son conductas que dan paso al desarrollo de su autonomía y a su deseo de revelar y controlar sus emociones y anhelos.
Es preciso tener en cuenta que durante los primeros 5 años, las niñas y los niños se encuentran en una etapa de exploración de su entorno y claramente de ellos mismos, reconociéndose y dando rienda suelta a sus comportamientos y sentimientos.
¿Cómo controlar las pataletas?
Sin duda, las pataletas son uno de los aspectos que más preocupa y angustia a los padres. Sin embargo, de la manera como controlemos las pataletas en nuestros hijos e hijas, dependerá su comportamiento y el manejo que le den a sus emociones en un futuro.
Por lo tanto, ante una eventual rabieta, lo ideal es convertirnos en un buen ejemplo, mantener la calma y evitar los gritos o los golpes.
Aquí te damos unos tips sobre
¿Qué hacer ante una pataleta?
Por otro lado, ten en cuenta lo que
no debes hacer ante una pataleta
¿Qué hacer si las pataletas son constantes?
Cuando las pataletas se vuelven acciones recurrentes significa que, como padres hemos cedido a sus peticiones y nuestros hijos han obtenido resultados haciéndolas.
Sin embargo, existen 3 formas para disminuir el número y la duración de las pataletas.
- Prevención: Es posible darle opciones a nuestros hijos que les permitan participar en la decisión que tomemos antes de que ocurra una pataleta. No es ser flexibles pero tampoco rígidos.
- Autocontrol: Ser padres nos da el compromiso de educarlos y fortalecer sus patrones de comunicación y de expresión, por lo tanto, debemos enseñar autocontrol y la mejor forma es desde el ejemplo.
- Acción asertiva: Realicemos acciones con amor y paciencia que hagan comprender a nuestros hijos que las rabietas no son el camino.
Ser padres no es una tarea sencilla, es un proceso lleno de aprendizajes. Aunque no existen manuales podemos elegir qué estilo de crianza queremos ofrecer y cómo actuar ante una pataleta o una situación compleja.