En la Fundación Otero Liévano, bajo una orientación en valores católicos, trabajamos para brindar atención integral a Niñas, Adolescentes y Jóvenes, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y sufren las adversas condiciones de una realidad que afecta su desarrollo físico, emocional y social.
Para ello, a partir de nuestro Modelo Integral de Atención Social y desde el entendimiento de las necesidades y particularidades de cada una, generamos las condiciones esenciales para potenciar las aptitudes, habilidades y competencias, que les permitan transformar su realidad y estructurar un proyecto de vida con propósito.

Luego de que en 2018, sustentados en los resultados de la caracterización poblacional y el diagnóstico de necesidades, hicimos visibles los Ejes Transversales de Desarrollo – ETD -, a lo largo de 2019 adelantamos la definición e implementación específica de cada uno de ellos.
Además de ser el instrumento de integración de las diferentes dimensiones del desarrollo humano, la implementación de los ETD nos permite evaluar el avance de nuestra población y de ese modo orientar los esfuerzos y acciones desarrolladas a través de los Programas.

Psicosocial
Vocacional
Nutrición
Pedagógico
Espiritual

Conscientes de la relevancia de la familia como origen y fundamento de la sociedad y del desarrollo humano, en 2019 fortalecimos nuestro trabajo con los núcleos familiares. De este modo y mediante acciones concretas los hacemos aún más partícipes del proceso que llevamos a cabo en la Fundación y les brindamos a ellos también las herramientas necesarias para contribuir de manera contundente en el desarrollo de sus hijas.

Luego de que en 2018, sustentados en los resultados de la caracterización poblacional y el diagnóstico de necesidades, hicimos visibles los Ejes Transversales de Desarrollo – ETD -, a lo largo de 2019 adelantamos la definición e implementación específica de cada uno de ellos.
Además de ser el instrumento de integración de las diferentes dimensiones del desarrollo humano, la implementación de los ETD nos permite evaluar el avance de nuestra población y de ese modo orientar los esfuerzos y acciones desarrolladas a través de los Programas.

Psicosocial
Vocacional
Nutrición
Pedagógico
Espiritual

Conscientes de la relevancia de la familia como origen y fundamento de la sociedad y del desarrollo humano, en 2019 fortalecimos nuestro trabajo con los núcleos familiares. De este modo y mediante acciones concretas los hacemos aún más partícipes del proceso que llevamos a cabo en la Fundación y les brindamos a ellos también las herramientas necesarias para contribuir de manera contundente en el desarrollo de sus hijas.
Si bien desde siempre hemos ampliado la cobertura a través del apoyo a organizaciones con un objeto social consistente con el nuestro, en 2019 vimos la necesidad de evolucionar el Programa Beneficiadas a un componente de Atención para y a través de terceros.
Esto nos permite llegar a un mayor número de Niñas, Adolescentes y Jóvenes, bien sea mediante la entrega de servicios puntuales definidos en los ETD o mediante la atención que nos permiten los Programas.

![]() |
![]() Teniendo en cuenta la edad de nuestras Niñas, Adolescentes y Jóvenes, así como sus
|

Si bien desde siempre hemos ampliado la cobertura a través del apoyo a organizaciones con un objeto social consistente con el nuestro, en 2019 vimos la necesidad de evolucionar el Programa Beneficiadas a un componente de Atención para y a través de terceros.
Esto nos permite llegar a un mayor número de Niñas, Adolescentes y Jóvenes, bien sea mediante la entrega de servicios puntuales definidos en los ETD o mediante la atención que nos permiten los Programas.


A través de nuestro Modelo Social aportamos a las metas de desarrollo global particularmente para el fin de la pobreza, hambre cero, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, y paz, justicia e instituciones sólidas, con un enfoque en la Seguridad Humana (1).
(1) De acuerdo con la Comisión de Seguridad Humana de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Seguridad Humana significa proteger las libertades vitales. Significa proteger a las personas expuestas a amenazas y a ciertas situaciones, robusteciendo su fortaleza y aspiraciones. Implica también crear sistemas que faciliten a las personas los elementos básicos de supervivencia, dignidad y medios de vida… y permite a las personas realizar su potencial…”
NUESTRA CONTRIBUCIÓN
De acuerdo con informes de UNICEF, en el planeta persisten brechas inaceptables en el cumplimiento de los derechos de las personas, situación que repercute directamente en su desarrollo integral (2).
Ante esta realidad y conscientes de que enfrentamos un desafío universal para el que la contribución de las organizaciones privadas resulta fundamental, en la Fundación Otero Liévano, fieles a la voluntad de nuestra fundadora, nos hemos dado a la tarea de evolucionar nuestro Modelo de Gestión Social y nuestros procesos de soporte, para así estar a la altura de lo que demanda nuestra población y de la verdadera transformación que podemos generar en esta y en la sociedad.
¿DESEAS CONTACTARNOS?